Hay discos que no solo definen la carrera de una banda, sino que se convierten en pilares del rock. "Machine Head", lanzado en 1972, es uno de ellos. Este álbum, el sexto en la discografía de Deep Purple, consolidó al grupo como uno de los gigantes del hard rock y fue un hito que influyó profundamente en el desarrollo del heavy metal.
Grabado en circunstancias nada convencionales —en el Grand Hotel de Montreux, Suiza, utilizando un estudio móvil de los Rolling Stones—, el álbum fue resultado de la tenacidad de la banda por superar desafíos. El incendio en el Casino de Montreux, que inspiró el icónico tema "Smoke on the Water", marcó el inicio de estas sesiones, obligándolos a improvisar y trabajar bajo presión. Sin embargo, estas adversidades no hicieron más que alimentar la creatividad del grupo.
Desde el primer acorde hasta el último riff, "Machine Head" despliega un sonido poderoso y directo que captura la esencia de Deep Purple. La maestría de Ritchie Blackmore en la guitarra, los inconfundibles teclados de Jon Lord, y la impecable base rítmica de Ian Paice y Roger Glover, se combinan con la electrizante voz de Ian Gillan para crear un álbum que no deja lugar para la mediocridad.
"Highway Star" El tema de apertura es una explosión de energía y velocidad, considerada por muchos como uno de los primeros himnos del heavy metal. Su solo de guitarra y teclado es pura genialidad.
"Smoke on the Water": Este clásico inmortalizado por su icónico riff de guitarra cuenta la historia del incendio de Montreux y se ha convertido en un referente del rock.
"Lazy": Una fusión magistral de blues y rock, donde los teclados de Jon Lord brillan con luz propia.
"Space Truckin'": otra gema del grupo con un inicio brutal
"When a Blind Man Cries": La joya emocional de Deep Purple
Hay canciones que, aunque inicialmente no recibieron la atención merecida, con el tiempo se convierten en tesoros para los fanáticos. Ese es el caso de "When a Blind Man Cries", un tema de Deep Purple que destaca por su profundidad emocional y su tono introspectivo. Escrita en 1972 durante las sesiones del legendario álbum Machine Head, esta balada ha conquistado el corazón de los oyentes por su sensibilidad y la maestría musical que exhibe. Curiosamente, "When a Blind Man Cries" no fue incluida en la versión original de Machine Head, ya que Ritchie Blackmore, guitarrista de la banda, no sentía un gran aprecio por ella. En su lugar, fue lanzada como el lado B del sencillo "Never Before". Sin embargo, con el tiempo, la canción ganó vida propia, convirtiéndose en un favorito recurrente en los conciertos, especialmente en versiones sin Blackmore, donde músicos como Steve Morse le han dado una nueva perspectiva.
"When a Blind Man Cries" es una balada melancólica que se aparta del estilo típicamente explosivo y enérgico de Deep Purple, mostrando su faceta más reflexiva. La pieza está cargada de emociones que se transmiten tanto en la letra como en la interpretación:
Ian Gillan, con su voz desgarradora, entrega una de sus actuaciones más conmovedoras, narrando una historia de pérdida y dolor.
Jon Lord, en los teclados, aporta un trasfondo sutil que arropa la melodía con delicadeza.
Ritchie Blackmore, pese a su reticencia inicial, contribuye con un solo de guitarra que es pura emoción, capturando la tristeza con cada nota.
Comentarios
Publicar un comentario