Eric Clapton & Steve Winwood - Voodoo Chile - Live in Madison Square Garden




         

Es muy posible que la reunión entre Eric Clapton y Steve Winwood , después de 40 años sin tocar juntos desde su etapa en el grupo Blind Faith , fuese debido a algún tipo de nostalgia. Fuese nostalgia o no , me da igual lo que ganamos los seguidores de estos dos músicos fue un autentico lujo de disco y unas interpretaciones magistrales

Durante tres noches en el mítico escenario de Nueva York, estos ex-compañeros de Blind Faith (aunque no en una reunión formal de la banda) se dieron cita para tocar durante un par de horas. El setlist, cuidadosamente elaborado, se compone de canciones ya conocidas, tanto propias como ajenas. La mención a Blind Faith es inevitable: cuatro de los seis temas de su único álbum hacen acto de presencia en este registro. Solo faltan “Sea of Joy” y “Do What You Like”, en la que Ginger Baker daba su aporte característico.

Para completar el repertorio, Clapton y Winwood se sumergieron en material propio y en algunos covers, destacando al inigualable Jimi Hendrix. Canciones como “Presence of the Lord” (de Blind Faith), “Pearly Queen” y “Dear Mr. Fantasy” (de Traffic), el blues de Otis Rush “Double Trouble”, y la icónica “Little Wing” se convierten en puntos álgidos de la noche, culminando en el inalterable “Cocaine” de JJ Cale, con un solo de piano inusual que le da un giro sorprendente.

Eric Clapton y Steve Winwood, dos iconos cuyas carreras se han entrelazado en colaboraciones memorables, se unen en el escenario para rendir homenaje a un clásico inmortal. La química entre ambos artistas es palpable desde el primer acorde, donde cada nota se convierte en un puente entre generaciones y estilos. Clapton, con su inconfundible maestría en la guitarra, y Winwood, cuyo toque y sensibilidad musical han marcado épocas, crean juntos una atmósfera única que trasciende el tiempo.

La Magia de "Voodoo Chile"

Originalmente popularizada por Jimi Hendrix, "Voodoo Chile" es una pieza cargada de improvisación, energía cruda y una profundidad emocional que invita al oyente a dejarse llevar. En este show en el Madison Square Garden, la canción adquiere nuevas dimensiones gracias a la interpretación conjunta de estos dos gigantes del rock. La mezcla de solos de guitarra, riffs envolventes y la inconfundible pasión de ambos músicos hacen de esta versión algo verdaderamente especial.

El Madison Square Garden se transformó en un verdadero laboratorio de emociones y virtuosismo. La energía del público y la acústica del recinto crearon una atmósfera única en la que cada nota era recibida con fervor. Aunque la versión de “Voodoo Chile” ( 16.23 min) puede resultar excesivamente larga para algunos, es innegable que, desde el primer acorde, la química entre Clapton y Winwood se sintió como una conversación íntima entre dos amigos, donde la competencia desaparece y la complementación musical se impone.

La banda de acompañamiento, reducida pero precisa, permitió que la esencia de estos dos maestros brillara con luz propia, dejando en claro que este concierto se realizó, ante todo, por el placer de tocar y la satisfacción de revivir viejos y nuevos recuerdos.

El Escenario y la Experiencia en Vivo

El Madison Square Garden, conocido por acoger a los mejores espectáculos del mundo, se convirtió en el escenario perfecto para esta memorable actuación. La acústica del recinto y la vibra del público se fusionaron para crear una experiencia casi mística. Cada nota, cada improvisación, era recibida con la energía inagotable de los asistentes, creando un diálogo musical que elevaba la emoción a niveles insospechados.

Impacto y Legado

Esta presentación no solo reafirma el talento y la pasión de Clapton y Winwood, sino que también destaca la capacidad del rock y el blues para unir a las personas a través de la música. Es un recordatorio de que, en cada interpretación en vivo, la magia surge de la conexión directa entre artistas y público. La versión de "Voodoo Chile" en el Madison Square Garden es, sin duda, una obra maestra que sigue inspirando a músicos y fanáticos alrededor del mundo.


 

Comentarios