«Don't Panic» (en español, «No temas») es una canción compuesta y grabada por la banda inglesa de rock alternativo Coldplay. Titulada originalmente «Panic», la primera versión que se conoce de la canción data de 1998 y se tocó en la primera presentación en directo del grupo de ese mismo año. Tenía una melodía diferente y se incluyó en el segundo EP de la banda, The Blue Room. La nueva versión fue producida por Coldplay yKen Nelson para su álbum debut, Parachutes, donde figura como la primera pista.
Tras sus exitosos lanzamientos en 2000, Coldplay y su discográficaParlophone pensaron que ya había habido suficiente exposición del álbum en el Reino Unido. Por lo tanto, el cuarto sencillo sería lanzado en regiones donde los éxitos "Yellow" y "Trouble" no fueran tan populares. Eligieron "Don't Panic" debido a que era una de las favoritas del público. Finalmente se lanzó en algunos países europeos, mientras que en el Reino Unido sólo se puso a la venta una versión promocional. Su recepción crítica fue en líneas generales positiva.
«The Scientist» (en español, «El científico») es el segundo sencillo de la banda inglesa Coldplay de su segundo álbum de estudio, A Rush of Blood to the Head. La canción fue escrita por el vocalista Chris Martin. Es unabalada con un acompañamiento de acordes de piano que habla de un hombre que pide perdón a una mujer y le dice que la ama. Salió a la venta como sencillo el 4 de noviembre de 2002 y alcanzó el décimo puesto en laUK Singles Chart y el decimoctavo en el Billboard Hot 100.1
"The Scientist" tuvo buenas críticas. En general se alabó la participación del piano y el falsete de Martin. Existen muchas remezclas del tema, y suostinato de acordes en el piano fue usado para varias canciones mediante el método de la muestra. Su video promocional ganó tres premios otorgados por MTV. La canción figura además en el álbum en vivo Live 2003.1
Comentarios
Publicar un comentario