Cream, un trío británico formado en 1966, se convirtió en una de las bandas más influyentes de la historia del rock. Con Eric Clapton en la guitarra, Jack Bruce en el bajo y voz, y Ginger Baker en la batería, Cream fusionó el blues, el rock y el jazz creando un sonido único y electrizante.
Wheels of Fire es el segundo álbum en vivo de Cream, lanzado en 1968. Grabado durante dos conciertos en el Fillmore West de San Francisco en marzo de ese año, el disco captura la energía y la intensidad de las presentaciones en vivo de la banda.
Considerado uno de los mejores álbumes en vivo de todos los tiempos, Wheels of Fire incluye versiones extendidas de clásicos como "Spoonful" y "White Room", así como la interpretación épica de "Crossroads", una canción de blues tradicional popularizada por Cream.
Crossroads, una versión extendida del clásico de blues de Robert Johnson, es sin duda la canción más famosa del álbum. Con un solo de guitarra memorable de Clapton, Crossroads se convirtió en un himno del rock y un referente para los guitarristas de todo el mundo.
La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años, incluyendo a Stevie Ray Vaughan, Eric Johnson y Jeff Beck.
"Crossroads" es un clásico del blues rock que sigue siendo una de las canciones más populares de Cream.
Si bien Crossroads es la canción más conocida de Wheels of Fire, el álbum está lleno de otros momentos memorables. "White Room", todo un temazo de los más reconocibles de Cream , su inicio es uno de los mas reconocibles en la historia del rock, "Spoonful", una versión llena de blues de Willie Dixon, y "Sitting on Top of the World", un clásico del blues del Delta, son solo algunas de las joyas que se pueden encontrar en este disco.
Esta icónica canción de Cream, escrita por Robert Johnson. es una interpretación magistral del blues, con la guitarra electrizante de Eric Clapton llevando la canción a nuevas alturas. "Crossroads" captura la esencia del talento incomparable de Cream y su capacidad para reinventar clásicos del blues
Comentarios
Publicar un comentario