Love Lesbian - V.E.H.N - “Viaje Épico Hacia la Nada”

 


        

Love of Lesbian es una banda española de indie rock e indie pop formada en San Vicente dels Horts, Barcelona en 1997. Con una trayectoria de más de dos décadas, se han convertido en uno de los grupos más reconocidos y queridos del panorama musical español. Su estilo musical se caracteriza por la fusión de géneros como el rock alternativo, el pop psicodélico y la electrónica, creando un sonido único y personal. 
Sus letras, cargadas de poesía y simbolismo, exploran temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la búsqueda del sentido de la vida. A lo largo de su carrera, Love of Lesbian ha publicado nueve álbumes de estudio, además de numerosos EPs, singles y recopilatorios. Entre sus discos más destacados se encuentran "Maniobras de escapismo" (2005), "1999" (2009), "La noche eterna. Los días no vividos" (2012) y "El poeta Halley" (2016).  "V.E.H.N." (Viaje épico hacia la nada) es el octavo álbum de estudio de Love of Lesbian, lanzado en 2017. Este disco marca un punto de inflexión en la carrera de la banda, con un sonido más maduro y experimental, que incorpora elementos de electrónica, psicodelia y rock progresivo. 
En 2021, Love of Lesbian lanzó su álbum titulado “V.E.H.N.” (Viaje épico hacia la nada). El título es el acrónimo de la canción homónima, que es un homenaje en modo de elegía sonora a un amigo desaparecido. El álbum incluye doce nuevas canciones, algunas de las cuales cuentan con colaboraciones de artistas como Bunbury y Cristina Martínez de El Columpio Asesino. La canción “Viaje épico hacia la nada” es la pista de apertura y se caracteriza por su emotividad y profundidad.
  "V.E.H.N." fue un gran éxito de crítica y público, consolidando a Love of Lesbian como una de las bandas más importantes de España. El disco recibió numerosos premios, incluyendo el Premio MIN al Mejor Álbum del Año y el Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional. 
 Según Love Lesbian “Viaje Épico Hacia la Nada” es un homenaje en modo de elegía sonora a un amigo desaparecido. Es, probablemente el tema más duro de toda la colección de nuevas canciones, a partir del cual el nuevo disco despega hacia horizontes más esperanzadores. Aprovechando su temática, hemos acompañado el tema con imágenes que nuestros seguidores nos enviaron durante el primer confinamiento desde infinidad de ciudades en todo el mundo, en aras de potenciar e indagar aún más, en una emoción que nos ha acompañado en el año más extraño de nuestras vidas. Aislamiento, devastación, incertidumbre, epidermis contenida, la ironía de una urbe solitaria, como nuestras individualidades. Una canción y un documento gráfico. Una despedida y un desahogo. Va por ti, M.



Comentarios